EMPLEATECH 2025 Impulsa el talento y la empleabilidad del Eje Cafetero y el Pacífico

Nov 12, 2025Novedades

Octubre se convirtió en el mes de la empleabilidad para los campistas Talento Tech, a través de EMPLEATECH 2025. Un espacio para conectar a Campistas Tech de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío y Chocó con el aprendizaje, asesorías profesionales, networking y oportunidades laborales. 

Chocó: talento que transforma desde la inclusión

Durante el 17 y el 18 de octubre Quibdó fue el escenario de dos espacios clave que fortalecieron la conexión entre el sector productivo y el talento: Un Encuentro Empresarial y la Feria de Empleabilidad.

Dos espacios llevados a cabo con el apoyo del SENA Regional Chocó en el marco de la Segunda Feria de Emprendimiento “Sembradores de Paz” de la entidad, donde los participantes recibieron acompañamiento en la revisión de hojas de vida, orientación para entrevistas, socialización del uso de la plataforma de empleo y ofertas de trabajo.

Breiner Tréllez, Campista del Bootcamp de Análisis de Datos mencionó sobre la jornada: “Este tipo de espacios, como EMPLEATECH son muy buenos, uno conoce ciertas cosas sobre la hoja de vida, como realizarla o como inscribirla no lo sabía y aquí pude aprenderlo. También considero que esto impulsa mi carrera profesional, de una forma que no sabía porque uno arma una hoja de vida como a ciegas, adicional aporta al desarrollo del departamento, ya que muchos de nosotros no somos empresarios”

Quindío: innovación y propiedad intelectual al servicio del futuro

El 21 de octubre la jornada se trasladó a Armenia, desde la Universidad del Quindío y con la charla “Cómo transformar la innovación en oportunidades reales de negocio a través de la propiedad intelectual y las patentes tecnológicas”, dirigida por Walter Gálves, CEO de TINVER S.A.S. y colombiano con más patentes en Inteligencia Artificial, quien compartió estrategias clave para convertir la innovación en motor de desarrollo empresarial.

Y quien resaltó:Hoy estuve encantado de poder estar en este espacio de Talento Tech hablando con los campistas que aprendieron de tecnología y de innovación. Lo que yo hago en estas charlas es poder darles ese conocimiento de cómo ellos pueden ser propietarios de una idea y generar dinero con esta. Ha sido muy productiva la charla del día de hoy y yo espero que podamos ver en el futuro a muchos de estos campistas como grandes millonarios con grandes ideas de tecnología, que le contribuyan al país y a la humanidad

Diez empresas locales participaron activamente, entre ellas Tekaii, OverteenPro SAS y la Agencia de Empleo de Comfenalco Quindío, abriendo oportunidades laborales para los talentos tech. Además, SURA presentó su iniciativa Incubadora de Proyectos” para impulsar ideas innovadoras.

Por su parte el Vicerrector de la Universidad del Quindío, Faber Danilo Giraldo Velásquez, afirmó:Para la Universidad del Quindío es un honor poder apoyar esta iniciativa tan interesante, el lema de la administración del ingeniero Luis Fernando Polania es la conexión territorial, esta es una universidad en conexión permanente con el territorio y precisamente este tipo de ejercicios nos ayudan a atender y ser corresponsables en la resolución de todos estos retos que nos plantee el sector TIC. Por eso estamos gratamente satisfechos no solamente de apoyar con las formaciones sino de apoyar esta Feria de Empleabilidad

Faber Danilo Giraldo

por Vicerrector Universidad del Quindío | Talento TECH

Risaralda: conocimiento y tecnología al servicio del empleo

El 23 de octubre, Risaralda fue escenario de una jornada de inspiración y actualización tecnológica. Desde el SENA Regional Pereira los campistas participaron en charlas sobre inteligencia artificial, realidad aumentada, neurociencia y empleabilidad. Además la Universidad de la Rioja y el Doctor en Psicología Clínica y de la Salud, el español Alejandro González se unieron a esta jornada con la charla: “Del libro al dispositivo electrónico”.

El encuentro reunió a 11 empresas locales, consolidando un entorno ideal para conectar el conocimiento y nuevas posibilidades profesionales.

Caldas: cierra el mes de la empleabilidad

EMPLEATECH 2025 culminó el 30 de octubre en Manizales, desde el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas. En alianza con la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías y en el marco de  “Manizales Territorio Inteligente” nuestros campistas exploraron el poder de la Inteligencia Artificial y se conectaron con entidades como ANDI, SENA y CONFA, fortaleciendo sus habilidades y ampliando sus horizontes profesionales.

Sharon Arroyave, Orientadora Profesional de la Agencia Pública de Empleo del SENA, destacó:Estos eventos son muy importantes para nosotros porque también nos dan a conocer como Agencia Pública de Empleo. Muchas veces hay personas que no conocen la agencia, que están buscando empleo y no saben cómo hacerlo. Somos un servicio totalmente gratuito para toda la población, estas ferias nos ayudan a visibilizar nuestro portafolio de servicios

Sharon Arroyave

por Agencia Pública de Empleo del SENA | Talento TECH

Así avanza Talento Tech, conectando conocimiento, empresas y oportunidades para construir regiones más competitivas y sostenibles. Un agradecimiento especial a todas las entidades, campistas y regiones que hicieron parte de este recorrido.